Embalse de Santilla

El embalse se Santillana tiene dos presas.

Una primera presa fue construida en la primera década de 1900, e inaugurada en 1908 por el Marqués de Santillana, promotor de su construcción. Se construyó con la doble finalidad de regular el caudal para la producción de electricidad y para llevar agua potable a Madrid. El marqués de Santillana, que había adquirido y restaurado el Castillo de Manzanares el Real, quiso mantener el mismo estilo en la presa. Así, ésta se construyó, con una puerta de entrada y una torre que recordaban al castillo. Además, al muro de contención de la presa le pusieron almenas. En 1965, la presa pasó a ser gestionada por el Canal de Isabel II. Y en 1971 se construyó una segunda presa que permitió duplicar la capacidad del embalse original (de 47 a 91,2 hm3). Desde entonces tiene como uso principal el abastecimiento de agua, abandonándose la producción eléctrica. La antigua presa se mantuvo por su valor histórico y por su utilidad en la estructura del embalse. La torre de la presa antigua fue acondicionada como museo y se habilitó una pasarela sobre las aguas para facilitar su visita. No obstante, en la actualidad se encuentra cerrada, y no es posible acercarse a sus inmediaciones.

De Deensel – Embalse de Santillana, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=63937050
Archivo de Luis Lladó (1874-1946) ©CSIC, Archivo del Centro de Ciencias Humanas y Sociales
Archivo de Luis Lladó (1874-1946) ©CSIC, Archivo del Centro de Ciencias Humanas y Sociales

Otto Wunderlich (1886-1975). Fototeca del Patrimonio Histórico

Otto Wunderlich (1886-1975). Fototeca del Patrimonio Histórico

Otto Wunderlich (1886-1975). Fototeca del Patrimonio Histórico

Otto Wunderlich (1886-1975). Fototeca del Patrimonio Histórico

Otto Wunderlich (1886-1975). Fototeca del Patrimonio Histórico

Otto Wunderlich (1886-1975). Fototeca del Patrimonio Histórico

Puedes buscar más información en:

http://pasionpormadrid.blogspot.com.es/

http://www.madrid.org/bvirtual/BVCM018111.pdf: