Abubilla

Upupa epops (Hoopoe)

Orden Bucerotiformes; familia Upupidae

De la familia de los Upípidos, se encuentra como única representante. Se parece un poco a la familia de los Coraciiformes (Martín pescador, abejaruco…).

Descripción

Mide 27 cm y su envergadura es de 44-48 cm.

La abubilla es un ave muy peculiar. Tiene el dorso anaranjado mientras que las puntas de las alas, la cola y su llamativa cresta van alternando negro y blanco. Ambos sexos son muy similares aunque el macho tiene el color del pecho más intenso.
La abubilla tiene una cresta de color anaranjada y con las puntas negras y blancas. Suele desplegarla al posarse o cuando está inquieta. Tiene el pico largo y curvado que le sirve para desenterrar. Tiene una cola amplia y negra.

Tiene un vuelo irregular.

Su canto es un característico up-pu-pu-pu, que ha dado lugar a su nombre latín (Upupa). 

Reproducción

Durante la época de cría, tanto la abubilla como los nidos pueden ser localizados por su olor fétido. Esto es debido a que las crías, a modo de defensa, sueltan este olor apestoso gracias a unas glándulas especiales.

Se ha llegado a encontrar un nido de abubilla en el cráneo de un caballo, ya que aprovechan todos los lugares posibles.

Distribución

En España habita principalmente en el mediterráneo, pero en verano está en toda la península. Habita también en las Islas Baleares.

Fotos

Embalse de Santillana, Manzanares el Real, sep 2022